La Navidad en Italia


La Navidad en Italia

Cada maestrillo tiene su librillo y cada país o cultura tiene sus propias tradiciones de Navidad. Al otro lado, en el país de la bota o del Coliseo, celebran la Navidad haciendo partícipe a muchas tradiciones ancestrales. Muchas de ellas son culinarias. Los italianos, como buenos precursores de la dieta mediterránea, saben que la gastronomía es siempre de vital importancia.

El día 24 tiene lugar la cenone di Natale, equivalente a nuestra clásica cena de Nochebuena. En Italia se toma de primer plato el antipasto. Una selección de jamón serrano, salami, mozarella fresca, alcachofas, anchoas y aceitunas. Después, para el postre nunca falta en la mesa el clásico panettone relleno de pasas y frutas confitadas y el pandoro, originario de Verona, de masa tipo brioche y espolvoreado con azúcar.

En Nochevieja celebran la Notte di Capodanno. Cenar un buen palto de lentejas es costumbre. También se sale al balcón para recibir el nuevo año y despiden al anterior deshaciéndose de muebles y enseres viejos que ya no sirven llegando a arrojarlos, incluso por la ventana.

La leyenda de la befana cuenta que vuela por los tejados de las casas dejando los regalos de Navidad a los niños la noche anterior a la Epifanía. Llena de caramelos y chocolates los calcetines de los más peques y si han sido malos, los rellena de carbón (dulce). La befana no se desprende de su escoba y a diferencia de una bruja, suele estar sonriente junto con su saco cargado de dulces, regalos o carbón.

Con todas estas tradiciones que se agolpan en estas fechas, sólo nos queda desearos una ¡Feliz Navidad o Buon Natale a tutti!